Pasen, pasen, esta es nuestra nueva pagina web:

Copia y pega esta dire en tu navegador para ir a la nueva página web de yuuki. Allí están los links de todos los nuevos cursos.
https://sites.google.com/view/yuukigaaru/home

Yuuki Aula

Yuuki es un espacio en la ciudad de Córdoba, Argentina, pensado para aprender Japonés, y aprender a aprender. Estudiamos escritura, lectura, conversación, y exploramos las formas de aprendizaje de cada uno para lograr clases profundas, llenas de contenido, y que nos ayuden a crecer, no sólo en nuestra habilidad de comunicarnos con otras personas, sino también en la capacidad de comprender el mundo.
¡Los esperamos para aprender juntos!

Horarios y Lugares de clases

Horarios y lugares de clases:

Clases Online: horarios a convenir

Clases en IAC: tenemos un curso de japonés inicial, y estamos diseñando un nuevo curso!

Por consultas y para acordar horarios,
comunicarse a yuukigaaru@gmail.com, o al 3516105813 (se vale whatsapp).

martes, 12 de diciembre de 2017

"Eso sería bueno preguntarlo..."

Buenas a todos! 

Este post tiene la intención de responder varias de las preguntas que se han planteado en nuestras clases. Una amiga japonesa muy, muy, muy querida se ha tomado el tiempo, en medio de estos ocupadísimos días previos a las fiestas, para hablar por teléfono y respondernos. Le debemos un gran agradecimiento porque la verdad es que la he acribillado a preguntas, jeje. 
Pido disculpas de antemano porque no he anotado todas las dudas que iban surgiendo y seguro faltarán cosas por preguntar. Siempre podemos hacer una nueva entrevista con mi amiga o con otra persona para ir aprendiendo más. Si mientras leen se les ocurren más cosas para preguntar, pueden agregarlas en un comentario abajo!
Hay algunas otras dudas que ya he consultado anteriormente y que no aparecerán aquí. Si llego a tener tiempo suficiente, las publicaré más adelante.
Gracias a todos por el año de estudio compartido; a los que se van de vacaciones, ¡mucha suerte y pásenlo lindo! (y los espero el año que viene^^) y a los que siguen en clases, o comienzan a partir de ahora, juerrrrrza muchachos que vamos a aprender mucho aunque haga calor! XD
A continuación, transcribo las preguntas y respuestas en distinto color para que se sepa quién habla, ya que por cuestiones de privacidad no pondremos el nombre de mi amiga. Aclaro que la siguiente es una adaptación de la charla que tuvimos, con las interpretaciones en castellano de lo que ella me dijo en japonés, por lo que puede haber detalles que no sean exactos. He arreglado el orden de las preguntas aproximaaaaaaadamente por tema.


Preguntas sobre los japoneses

Con respecto a la escuela, ¿qué formas de pensar tienen los estudiantes de Japón?
Bueno, se puede decir que hay dos patrones principales. Probablemente en todos los países sea así, pero el caso es que en Japón están los estudiantes que se esfuerzan y quieren que les vaya bien, y los que simplemente van a la escuela. Los primeros son aquellos que tienen claro qué es lo que desean alcanzar, mientras que los segundos aprovechan para pasarlo bien, hacer deportes, participar en las actividades de los clubes escolares.
En Japón es una cosa de lo más normal que los padres les den dinero a sus hijos cuando ellos se lo piden, que les compren lo que les gusta y los dejen hacer las cosas que quieren. Por eso mismo, se empiezan a notar las diferencias entre las familias, ya que hay algunas que tienen mucho dinero y otras que no. Por estas diferencias, también es posible que una parte de los estudiantes no se asemejen a ninguno de estos dos patrones sino que tengan una situación diferente.


En Argentina existen comercios a los que llamamos "almacén", que son tiendas pequeñas, familiares, que venden más o menos las mismas cosas que el supermercado. Tal vez se parezcan un poco a una konbini (tienda de conveniencia), pero son pequeñas. ¿Hay ese tipo de tiendas en Japón? ¿Cómo se llaman?
Sí, las hay. Las hay, pero cada vez van quedando menos. No tienen un nombre particular, las personas que ponen la tienda le dan el nombre que a ellos les guste. Últimamente hay muchas grandes empresas, franquicias por ejemplo, que están ocupando el mercado y por eso muchas de esas pequeñas tiendas se ven obligadas a cerrar.

¿Qué piensan los japoneses sobre Latinoamérica?
Bueno, ¡a mí me gusta! Pero la verdad es que entre los japonenses hay otras regiones más populares, como Francia y los Estados Unidos. Eso se nota en el estudio de idiomas. Hay muchas personas que estudian inglés y francés en Japón, aunque últimamente se está incrementando la cantidad de gente que estudia español.

¿Qué tanto inglés pueden hablar los japoneses?
¿Tú me lo preguntas en general?
Bueno, tal vez podríamos separar en grupos, quizás la gente mayor difiere de la gente más joven...
Oh, creo que no tiene mucha relación con la edad. La verdad es que es poca la gente que sabe hablar inglés en Japón, pero no es una cuestión de edad. Hay muchas personas mayores que pueden hablar muy bien inglés, y muchas personas jóvenes que no pueden hablarlo.

¿A qué edad aprenden por primera vez romaji los niños en la escuela?
En tercer grado de primaria. Así que es más o menos entre los ocho y nueve años de edad. Sin embargo hay algunas escuelas donde empiezan a enseñarlo desde jardín de infantes, eso varía según la escuela.

He visto en la tele que desde hace años las personas en Japón utilizan su cuenta de e-mail para comunicarse desde sus teléfonos móviles. ¿Esto se sigue usando?
Sí, aún se utiliza. Sin embargo, últimamente cada vez se están usando cada vez más aplicaciones como Line.

Preguntas sobre cómo aprendemos Japonés

Con katakana se pueden expresar muchos sonidos que no se usan en las palabras de origen japonés. ¿Hay alguna palabra con el sonido TU?
Sí, con katakana se puede expresar cualquier sonido. Pero pienso que no hay palabras con el sonido TU, excepto por lo siguiente: en la televisión, y en algunas hayarikotoba (流行り言葉、slang) puede que se use. ¡Pero no son palabras de correcto japonés!

La partícula を aparece en algunos libros de estudio romanizada como "wo" y en otros como "o". ¿Hay alguna diferencia de pronunciación si la ponemos de una u otra forma?
Hm... Si a la "o" de "a, i, u, e, o" le agregamos "w" tenemos la partícula を. Debido a la romanización de hiragana es que se usa "wo" para esta partícula... en todo caso, para evitar confusiones, es mejor usar "wo" que "o" para representar a を.
(No soy capaz de reproducir completa esta respuesta porque nos enredamos un poco, pero entendí que sólo se trata de una diferencia en la romanización y no afecta a la pronunciación).


La palabra ゴミ es japonesa, ¿verdad?
Sí, es una palabra japonesa.
Entonces ¿por qué se escribe con katakana? Siempre la vemos con katakana en los carteles.
Eh... ¡esa es una pregunta difícil! ゴミ siempre está en katakana, ¡desde que era chica siempre la vi así!

Cuando estudiamos las denominaciones de los diferentes puestos de autoridad dentro de las empresas, aprendemos palabras como かいちょう、しゃちょう、ぶちょう... Sabemos que しゃちょう es un puesto de mayor autoridad que ぶちょう, por ejemplo, pero ¿podría aclararnos más cómo es el orden y qué funciones cumplen?
Bien, el かいちょう siempre es el puesto superior, por encima del しゃちょう... Las funciones, ¡realmente varían para cada empresa!
¿El かいちょう vendría a ser el dueño de la empresa?
Creo que no en todos los casos. Es más probable que el かいちょう sea el dueño en una empresa pequeña, pero que no lo sea en una empresa grande. La función de かいちょう... ¡probablemente sea no hacer nada! Pero sólo en algunas empresas. Nuevamente, es algo que varía en cada lugar.


Preguntas gastronómicas

¿Qué tipos de té se toman más frecuentemente en Japón?
El que más tomamos es el にほんちゃ, el té verde. Ah, yo no acostumbro tomarlo, pero se vende mucho el マテちゃ.
¿En serio venden mate? ¡Eso es fundamental para los argentinos!
Sí, ¡se vende un montón! También se consume mucho oolong y té negro.

¿De qué está hecho el kamaboko? ¿A qué sabe? 
El kamaboko se hace con pasta de pescado, así que sabe a pescado. Pero no es un sabor fuerte sino más bien débil, liviano.

Si una persona vegetariana anda por Japón y necesita comprarse de apuro algo para comer ¿cuáles son las opciones más fáciles?
Oh, creo que lo más fácil es una vianda de la tienda de conveniencia (コンビニべんとう). Hay viandas que traen sólo vegetales. Bueno, aquí en Japón también puedes comer soba o udon, así que no tienes de qué preocuparte. También puedes comer onigiri. Si no consumes nada de carne, ni siquiera pescado, el onigiri con relleno de konbu es lo que deberías elegir.

Extranjeros  en Japón

¿Qué trabajos son comunes entre las personas extranjeras que van a Japón?
Algunos extranjeros hacen lo mismo que otras personas de aquí, como trabajar en la atención de una tienda, y otros son profesores de idioma, por ejemplo de inglés, español, coreano...

Cuando uno va a Japón, ¿cuál es la mejor forma de aprender a usar los medios de transporte, por ejemplo el subte, el tren, los taxis...?
Ah, creo que lo más fácil es preguntar a las personas a tu alrededor. La mayoría de los japoneses pueden entenderte si les haces preguntas sencillas en inglés. Además, las instrucciones de uso y las indicaciones en los medios de transporte siempre las encontrarás en inglés, de modo que si sabes inglés no tendrás problemas.
Hay otra cosa importante: en cada lugar al que vayas hay asociaciones o centros de latinoamericanos, en ellos trabajan muchas personas con las que puedes hablar directamente en español. Allí puedes pedir ayuda sobre cualquier cosa que necesites.


Bueno mis queridos, esto ha sido todo por ahora, ¡feliz verano para todo el mundo! No dejen de comentar las preguntas que se les ocurran para futuros interrogatorios... digo, entrevistas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario