Pasen, pasen, esta es nuestra nueva pagina web:

Copia y pega esta dire en tu navegador para ir a la nueva página web de yuuki. Allí están los links de todos los nuevos cursos.
https://sites.google.com/view/yuukigaaru/home

Yuuki Aula

Yuuki es un espacio en la ciudad de Córdoba, Argentina, pensado para aprender Japonés, y aprender a aprender. Estudiamos escritura, lectura, conversación, y exploramos las formas de aprendizaje de cada uno para lograr clases profundas, llenas de contenido, y que nos ayuden a crecer, no sólo en nuestra habilidad de comunicarnos con otras personas, sino también en la capacidad de comprender el mundo.
¡Los esperamos para aprender juntos!

Horarios y Lugares de clases

Horarios y lugares de clases:

Clases Online: horarios a convenir

Clases en IAC: tenemos un curso de japonés inicial, y estamos diseñando un nuevo curso!

Por consultas y para acordar horarios,
comunicarse a yuukigaaru@gmail.com, o al 3516105813 (se vale whatsapp).

martes, 18 de julio de 2017

Sistema de escritura japonés


ADVERTENCIA: antes de leer este post, le recomiendo no entrar en pánico!! Le prometo que aprender la escritura en japonés no es tan imposible como suele parecer a primera vista!!! Si usted habla español, pues ya está haciendo algo bastaaaaaaaante complicado, y fíjese qué bien le sale XD

A ver por dónde empezamos... El sistema de escritura japonés se compone de tres grupos de caracteres. El más amplio de ellos es llamado KANJI, e incluye una gran cantidad de símbolos, que se parecen sospechosamente a los caracteres chinos... y hay buenas razones para ello. Los KANJI pueden ser leídos de varias maneras, y cada uno de ellos representa uno o varios significados.
Por ejemplo:
愛・amor
水・agua
月・luna
生・vivir

Hay dos sistemas más de símbolos, fonéticos, que representan los distintos sonidos que se pueden pronunciar en Japonés. Se denominan KANA. Estos dos sistemas son:

HIRAGANA, que nos permite escribir las palabras japonesas que llevan kanji, según los sonidos con que se pronuncian. Una vez que sabemos escribir con kanji todavía seguimos usando HIRAGANA, en las conjugaciones de verbos, adjetivos y sustantivos, en palabras y expresiones de uso común que habitualmente no llevan kanji, y en... varios casos más.
Por ejemplo:
あ ・ a い・i わ・wa や・ya
あい ・ ai - amor
みず ・ mizu - agua
つき ・ tsuki - luna
いきる ・ ikiru - vivir

KATAKANA, es un sistema fonético que se toma algunas licencias de sonido ligeramente mayores que el sistema de HIRAGANA. Esto nos permite, además de escribir onomatopeyas (¡si siente una gran necesidad de conocer katakana puede buscar ya mismo un manga shounen!), expresar los nombres de algunas especies vegetales y animales, resaltar palabras de modo relativamente similar a lo que nos permiten nuestras MAYÚSCULAS; por sobre todas las cosas, ADAPTAR PALABRAS DE OTROS IDIOMAS a la pronunciación del japonés.
Por ejemplo:
ア ・ a イ ・ i ワ ・ wa ヤ ・ ya
ダメ ・ dame - prohibido
ドイツパン ・ doitsupan - pan alemán
アルバイト ・ arubaito - trabajo temporal


Hasta Prontito!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario